Nissan GT-R
Este coche se ha diseñado y desarrollado con la idea de vencer en cualquier tipo de terreno al 911 Turbo y por los tiempos que consiguió en Nürburgring, parece que lo ha conseguido. Se trata de un deportivo de dos plazas con tracción integral que se encarga de repartir en todo momento la fuerza entre los distintos ejes.
TODO SOBRE EL GT-REste coche se ha diseñado y desarrollado con la idea de vencer en cualquier tipo de terreno al 911 Turbo y por los tiempos que consiguió en Nürburgring, parece que lo ha conseguido. Se trata de un deportivo de dos plazas con tracción integral que se encarga de repartir en todo momento la fuerza entre los distintos ejes.
El motor del Nissan GT-R es un V6 con dos turbos que consigue una potencia máxima de 550 CV. Los datos que consigue son bestiales: acelera de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y su velocidad máxima es de 315 km/h. Pero lo más interesante de todo, es que su precio es bastante razonable si se compara con sus rivales (casi todos superan los 150.000 euros). Por lo que se podría decir que el GT-R vale más de lo que cuesta. Los ingenieros encargados de este modelo son poco amigos de introducir cambios estéticos. De hecho, es complicado diferenciar un Nissan GT-R de 2008 de uno de 2011 o de 2012. Los japoneses han 'pasado' de reprogramar la ECU para ganar caballos y meter un escape (aún) más gordo. El nuevo modelo presenta mejoras técnicas como una mejor circulación de gases: ahora respira mejor gracias a una menor resistencia del caudal de aire. También ha metido mano a elementos internos como las válvulas de escape (ahora tienen sodio en su interior y refrigeran mejor), el encendido, la distribución (nuevo control del ‘timing’ de las válvulas). Otros cambios técnicos afectan a la transmisión, el autoblocante trasero, que utiliza un aceite de competición y los frenos, que opcionalmente pueden ser los cerámicos Nissan Carbon Ceramic Brakes. Este acabado tan especial ha sido desarrollado junto a la empresa NordRing Company en Japón y cuenta con un chasis tipo 'clubsport' que ofrece una suspensión revisada, mayor refrigeración para los frenos, las llantas Rays de la versión Spec-V y un paragolpes frontal con elementos de fibra de carbono. Además, se reduce el peso al eliminar los asientos traseros y en los delanteros se cambia el tejido por otro que sujeta mejor, además de estar rediseñados para que sujeten mejor el cuerpo.
ALUMNO:ALAN ISAIAS HERNANDEZ REYES
GRUPO:102
MAESTRA: DORA IRMA HERNANDEZ
Quedo bien padrexd
ResponderEliminarbuenos carros y buena informacion
ResponderEliminarQue padre💕
ResponderEliminarBuena informacion
ResponderEliminarGenial, es interesante debido que es él auto que mas me gusta y llama la atención
ResponderEliminarmuy bien compa
ResponderEliminar